La Asociación aduce que el sistema también atraería más usuarios
Precisamente, este recorte del tiempo que los autobuses pasan en las paradas repercutirá en una menor duración de los trayectos, y ello servirá para captar usuarios, puesto que uno de cada cuatro españoles que todavía no utilizan el transporte público aducen el tiempo de viaje como freno, tal como recuerda la asociación, que ha presentado el Manual de Pago Contactless en el Transporte Público, elaborado en colaboración con VISA, como guía de referencia para su desarrollo en España. Acabar con las colas que se forman por pagar en efectivo es la ventaja más palpable que se logra con el contactless, porque la validación del billete es igual que con cualquier abono de transporte o billete múltiple, y el conductor no tiene que hacer las veces de cajero.
Intermodalidad
Asimismo, el contactless tiene el potencial para dar un paso más hacia la integración de los distintos medios de transporte público, debido a que estas tarjetas pueden ser empleadas en entornos multimodales de manera que con una única tarjeta el viajero podrá viajar indistintamente en autobuses, metros y trenes de cercanías, lo que favorece la utilización del transporte público para la movilidad del ciudadano en su día a día. Esto ofrece la posibilidad de desarrollar modelos complejos de ticketing que pueden adaptar las tarifas a las necesidades de los viajeros en tiempo real.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera