El Pleno acordó poner en marcha la medida de la gratuidad de manera temporal, hasta el fin de este mandato municipal el año próximo
La gratuidad del servicio fue aprobada por unanimidad en el Pleno, a partir de una propuesta presentada por el grupo municipal de Ciudadanos y entró en vigor el día 6 de noviembre del año pasado. Ese mes, el número de viajeros que montaron en los autobuses urbanos se elevó ya a 12.719. El Pleno acordó poner en marcha esta medida de manera temporal, hasta el fin de este mandato municipal el año próximo, con el objetivo de poder evaluar su funcionamiento y sus resultados.
Satisfacción por las cifras
El alcalde,
José Luis Blanco, ha mostrado su satisfacción por las cifras que avalan "que ha sido una buena decisión para potenciar el servicio de autobuses". "
El transporte colectivo evita desplazamientos en vehículos privados, con lo que se reducen las emisiones contaminantes a la atmósfera", ha destacado el primer edil, que ha recordado la apuesta por la sostenibilidad en el municipio. Desde abril del año pasado, este servicio se presta con autobuses eléctricos.
Blanco se ha referido también a la
vertiente social del transporte colectivo y ha destacado que supone "un paso más en la ciudad en favor de la igualdad de oportunidades, ya que para muchas personas (por su edad, por su condición física o por sus circunstancias económicas), los autobuses no son una opción, sino una necesidad".
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera