Esa sentencia obliga a Fomento a modificar las condiciones hasta ahora exigidas para la obtención de las autorizaciones de transporte, tanto de mercancías como de viajeros en autobús, suprimiendo dicha exigencia.
Fomento acatará la sentencia, aunque la norma siga en vigor hasta que se modifique el ROTT
Para garantizar unas condiciones suficientemente exigentes de acceso al mercado, Fomento planteará elevar el rigor en el cumplimiento de otros requisitos para obtener la autorización de transporte, expresamente previstos por la reglamentación comunitaria. Algunos de estas exigencias son, por ejemplo, el requisito de establecimiento, siendo necesaria la disposición de medios electrónicos que permitan la contratación y la documentación del contrato de transporte a distancia; el requisito de capacidad financiera para empresas que entren en concurso o sean declaradas insolventes; y por último, para el requisito de honorabilidad, se definirán de forma detallada aquellas infracciones que por sí mismas, o por acumulación, darán lugar a la pérdida del requisito.
Competencia profesional
Por lo que respecta al cumplimiento del requisito de competencia profesional, Fomento tiene previsto elevar el nivel de exigencia, tanto en relación con la vinculación y funciones que debe cumplir el gestor de transporte en aquella empresa a la que otorga su competencia profesional, como en las condiciones para obtener el certificado de competencia profesional.
No obstante, el requisito continuará en vigor hasta que se publique la norma mediante la que formalmente se suprima, cuestión que se abordará en el proyecto de modificación del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), actualmente en tramitación.