Ademas de estos vehículos adquiere otros 18 autobuses articulados
El programa de inversiones para el ejercicio de 2018 recoge la compra de 25 nuevos vehículos que, sumados a los 11 licitados en 2017, permitirán continuar con la renovación de la flota y afrontar con garantías una mejora en el servicio. Entre las nuevas guaguas destaca la adquisición de tres unidades de 12 metros que operan con tecnología híbrida, con los que la empresa de transporte de Las Palmas de Gran Canaria inicia su apuesta por energías menos contaminantes en su flota de vehículos. Los vehículos híbridos de Vectia, cuyo modelo es Veris.12, serán entregados en un plazo de 27 semanas desde la firma del contrato.
Tecnología híbrida
La tecnología híbrida combina el uso de más de un tipo de energía (habitualmente eléctrica y un combustible) para la propulsión de sus motores. La batería eléctrica se recarga mediante la conducción por lo que no necesitan estaciones de carga eléctrica. Este tipo de guaguas se posicionan en la actualidad como una de las primeras opciones en la expansión de la tecnología sostenible y tiene como objeto el aminorar algunas de las carencias que hoy en día presentan los vehículos completamente eléctricos, como son las limitaciones de velocidad y de autonomía. Estas guaguas tendrán 12 metros de largo y capacidad para 91 pasajeros. Están plenamente adaptadas para personas con movilidad reducida y podrán dar servicios a cualquiera de las 40 líneas regulares de Guaguas Municipales.
El coste de compra de este tipo de vehículos es mayor que el del resto de guaguas, por lo que el valor para la adquisición de estos ronda los 975.000 euros, con 325.000 euros por unidad. Guaguas afrontará una parte de esta inversión con financiación del proyecto europeo Civitas Destinations, que promueve soluciones sostenibles al transporte para ciudades de interés turístico. La inversión para los ocho vehículos articulados de 18 metros asciende a 2.411.200 euros (301.400 por unidad).