Con la implantación del EMAS, la empresa se compromete a trabajar para la reducción de consumos de combustible, contribuyendo en la mejora de la calidad del aire
Con la implantación del EMAS, la empresa se compromete a trabajar para la reducción de consumos de combustible, contribuyendo en la mejora de la calidad del aire, ya reducir otros impactos que la actividad puede ocasionar sobre el medio ambiente, como la generación de residuos o el consumo de agua para el lavado de vehículos. El hecho de que las empresas que opten a ser concesionarias de la administración implanten sistemas de gestión ambiental facilita que se preste un servicio con más garantía de cuidar el medio ambiente.
Una herramienta voluntaria
El EMAS es una herramienta de uso voluntario disponible para cualquier organización que opere en algún sector económico de la Unión Europea o fuera de la Unión Europea y que quiera asumir una responsabilidad ambiental y económica; mejorar su comportamiento ambiental; y comunicar sus resultados ambientales a la sociedad y a las partes interesadas en general. En Cataluña, más de 250 organizaciones disponen del sistema comunitario EMAS,
agrupando más de 470 centros y 39.000 trabajadores. 14 de estas organizaciones pertenecen al sector de los transportes y el almacenamiento.