Fenadismer denuncia la poca difusión de la prohibición de la DGT
Dicha prohibición ya ha entrado en vigor, el pasado sábado 2 de Diciembre, y varias asociaciones de transportistas, como Fenadismer, denuncian que este hecho ha ocurrido sin difusión alguna por parte de la Dirección General de Tráfico, lo que pilló desprevenido a un importante número de transportistas, especialmente de otras Comunidades que utilizan dichas vías para las conexiones entre el Noroeste y el Este peninsular.
200 euros de multa
Asimismo, esto la Federación denuncia que los agentes "lejos de que en los primeros días de entrada en vigor de la medida restrictiva se llevará a cabo una campaña informativa sobre la prohibición, se empezó a sancionar de forma indiscriminada contra todos los transportistas que por error accedieron a dichas carreteras nacionales". Fenadismer entiende que la multa, de 200 euros, es demasiado elevada.
Todas las asociaciones nacionales de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte han manifestado su más enérgica queja a las Direcciones Generales de Tráfico y de Transportes Terrestres al considerar dicha medida “precipitada” y “sorpresiva”, motivo por el cual han solicitado su suspensión cautelar hasta que se celebre con el Ministerio de Fomento la reunión solicitada para tratar las actuaciones promovidas por varias Comunidades Autónomas y el Ministerio de Fomento para el desvío obligatorio de camiones a las autopistas de peaje, solicitando asimismo que queden sin efecto la totalidad de las sanciones impuestas desde la entrada en vigor de la prohibición de circulación en la N-232 y N-124.