Uno de los máximos objetivos de ambos agentes es fortalecer este tejido empresarial como uno de los ejes del empleo y la economía en la comunidad autónoma. Así, se fomentará y promoverá la unión temporal de empresas, o incluso la fusión, para acceder con más fuerza y opciones en los concursos públicos y licitaciones, tanto regulares como escolares, que se pongan en conocimiento; favorecer la fijación de nuevos proyectos, líneas o trazados que ayuden a la movilidad de los ciudadanos; y orientar a que los proyectos empresariales a mantener unos altos niveles de calidad en la prestación de servicios y en el mantenimiento de las flotas de vehículos.
El presidente de Fedintra, Antonio Vázquez ha señalado que, “esto es fundamental para que, al mismo tiempo que se respeta al máximo la legalidad de los concursos públicos y de la libertad de empresa y mercado; se facilite o se promuevan fórmulas que orienten a las empresas que apuestan por Andalucía, generan aquí riqueza y empleo estable; y tienen sus obligaciones fiscales únicamente en nuestra comunidad".
Precisamente, con la mente ya puesta en los concursos y licitaciones de líneas regulares, ambos agentes trabajan pensando en las próximas publicaciones, que se prevén para enero de 2018. En esa fecha estarán listos ya los nuevos criterios legislativos marcados por el ministerio de Fomento