El gobierno de La Rioja y el ministerio de Fomento han manifestado que el motivo principal de este cambio se basa en intentar reducir la siniestralidad que soporta la N-232, estableciendo bonificaciones a los transportistas que transiten por la AP-68 en dicho tramo de hasta el 75%.
En desacuerdo
Desde Fenadismer se sigue rechazando la política de prohibición absoluta de circulación de los camiones en las carreteras nacionales, ya que “ello supone inculpar al sector del transporte por carretera como único responsable de los posibles accidentes que se producen en las carreteras, lo que es absolutamente incierto conforme a los datos estadísticos de siniestralidad vial que anualmente publica la Dirección General de Tráfico”. Por ello, Fenadismer sigue insistiendo en “la necesidad de implementar medidas que reduzcan las causas que motivan los accidentes de tráfico en las carreteras y que fomenten el uso voluntario de las autopistas de peaje, entre otras, reduciendo la velocidad máxima de las carreteras nacionales en los puntos más peligrosos y estableciendo un tercer carril en determinados tramos para favorecer los adelantamientos, e incrementar la velocidad máxima permitida en las autopistas de peaje aplicando asimismo un programa de descuentos para hacer más atractiva su utilización”.