La OCU señala que las empresas más grandes son más eficaces
Que este segmento de actividad se ha ido recuperando paulatinamente en los últimos años es algo que ya apuntó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su informe de diciembre pasado. La expansión del e-commerce y de la venta de segunda mano online en España ha supuesto una ayuda inestimable para compañías como DHL, Seur, Correos Express o UPS.
La organización señala como mayor fallo el no avisar al destinatario del momento de la entrega, retrasos sobre el tiempo estipulado o impedimentos para comprobar el contenido del envío. Para Carolina Mateos, responsable del comparador de envíos de Inlogi.es, resulta "imprescindible diferenciar las grandes compañías de otras más nuevas", ya que las primeras son más fáciles de contactar por sus clientes en todo momento
Incumplimiento de tiempos
Según la OCU, hay “poca seriedad” en el cumplimiento de los tiempos acordados. Así, un 20% de los enviados realizados para este estudio llegaron con retraso, no solo en la entrega sino también en la recogida.
Esta organización también pide a las empresas que faciliten a los usuarios un código de seguimiento que permita conocer en qué momento se encuentra el envío o tampoco permitieron verificar el estado del paquete al llegar a su destino.