El CESE toma nota de las numerosas ventajas potenciales que tendría la implantación de la Estrategia, incluido un transporte de viajeros y mercancías más eficiente, también en las redes transeuropeas de transporte, una mayor eficiencia energética, menos emisiones y un menor riesgo de accidentes en el Sector del transporte por carretera.
La Estrategia constituye un importante hito hacia el desarrollo de los STI cooperativos y, en última instancia, de la movilidad automatizada. El CESE respalda este proyecto y toma nota del alto nivel de cooperación entre distintos sectores, como el transporte, la energía y las telecomunicaciones, que se requiere para implantar sistemas electrónicos de transporte que incluyan infraestructura, vehículos y servicios innovadores.
La conexión con los sistemas de navegación debe ser neutral, pero favoreciendo al europeo siempre que sea posible
El CESE valora la voluntad de la Comisión de apoyar la implantación con ayudas financieras. En este contexto, el CESE también llama la atención sobre la necesidad de dejar margen para la planificación adecuada de las medidas de implantación en las empresas, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, las restricciones financieras en el sector del transporte de mercancías por carretera.
Algunas dudas
Por otro lado, el Comité lamenta la ausencia de una planificación temporal clara para la segunda lista de servicios y con posterioridad a esta. También deplora la ausencia de una evaluación de impacto. Los informes de la plataforma C-ITS incluyen elementos que permiten evaluar determinados aspectos de la Estrategia pero, según el CESE, esto no es suficiente.
Por último, el CESE toma nota de la mención de la conexión entre los vehículos conectados y los sistemas europeos de navegación por satélite, EGNOS y Galileo, y subraya que la capacidad de los vehículos para comunicarse con sistemas de navegación por satélite debe ser neutral en lo que se refiere a la tecnología y, por tanto, todos los sistemas de navegación por satélite deben ser conectables, aunque, siempre que sea posible, debe darse preferencia a los sistemas europeos.