Para 2018 esperan lograr los 5.500 millones de euros
Los responsables de ambas compañías aseguran que los buenos resultados respaldan la colaboración entre sus empresas. “La creciente cooperación en toda la alianza está proporcionando fuertes beneficios a sus miembros, reflejados por las economías de escala, los avances tecnológicos y las innovaciones que comparten Renault y Nissan", declara Carlos Ghosn, presidente y director ejecutivo de Renault-Nissan.
Sobre el futuro se muestra positivo y prevé más crecimiento. "Estamos en camino de lograr sinergias de 5.500 millones de euros en 2018, incluso antes de tener en cuenta las contribuciones de Mitsubishi Motors ", asegura el directivo. Cabe recordar que Mitsubishi se convirtió a finales de 2016 en el tercer miembro de pleno derecho de la alianza. "Nuestras sinergias crecientes están ayudando a Renault, Nissan y ahora Mitsubishi Motors cumplir sus objetivos financieros y entregar vehículos de mayor valor a los clientes en la nueva era de la movilidad”, concluye Ghosn.
Incremento de tecnología
Para implementar una próxima generación de vehículos eléctricos, las tres compañías que conforman actualmente la alianza esperan incrementar el uso de tecnología. Además, aumentarán las características comunes de las plataformas, el tren motriz y las piezas para impulsar la competitividad e identificar nuevas sinergias.