Los principales países emisores fueron, entre enero y mayo, el Reino Unido, con 6,4 millones de turistas y un incremento del 10,9% respecto a los cinco primeros meses de 2016; Alemania, con más de 4 millones, un incremento del 7,6%, y Francia, con cerca de 3,9 millones, un 5% más.
En los cinco primeros meses del año, todos los mercados emisores arrojaron crecimientos, destacando el repunte del 45,2% de las llegadas desde Estados Unidos, con 894.475 turistas, y el del 28,1% de las suizas, con cerca de 719.169 personas, así como del resto de América, del 35,9%.
En España
Cataluña fue el primer destino de los turistas en los cinco primeros meses del año, con 6,6 millones de visitantes, un 10,5% más; seguido de Canarias, con 5,9 millones, un aumento del 9,6%, y Andalucía, con más de 4 millones, un 9,6% superior.
Los mayores aumentos se dieron en las comunidades de Madrid, del 19,3% (2,7 millones de turistas), y la Comunidad Valenciana, del 18% (3 millones), mientras que Baleares experimentó una subida del 8,8%, con 3,3 millones de llegadas.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue la de cuatro a siete noches, al ser elegida por casi 13,8 millones de visitantes
La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas entre enero y mayo, en concreto a más de 23 millones, un 13% más, en tanto que la carretera y el tren mostraron avances del 3,2% y del 4,1%, respectivamente, y el transporte marítimo se disparó un 25,2%, con más de medio millón de llegadas.
El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para más de 2,4 millones de turistas en los cinco primeros meses de 2017, lo que representa un crecimiento interanual del 15,8%, en tanto que por negocios y motivos profesionales llegaron 667.447 viajeros, un 7,3% menos.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue la de cuatro a siete noches, al ser elegida por casi 13,8 millones de visitantes, un 9,9% más, aunque las mayores subidas correspondieron a las de 2 a 3 pernoctaciones (del 19,7%) y de una (del 27,5%), así como a la que supera 15 días, que creció un 16,1% (1,8 millones de personas). Entre enero y mayo, casi 20 millones de turistas viajaron a España de forma individual, un 13,2% más, y cerca de 8 millones lo hicieron con paquete turístico, lo que supone un incremento del 7,7%.