Anuncio polémico
Sin embargo, el anuncio principal de dicha campaña que ha empezado a emitirse en televisión y radio, titulado “Solo me separa de la muerte un metro y medio” ha indignado profundamente a todo el colectivo de transportistas, al mostrar una imagen muy negativa de los profesionales de la carretera.. Desde Fenadismer consideran que el anuncio responsabiliza del atropello mortal a un “camionero homicida e insolidario”, al relatar el accidente literalmente del siguiente modo: “Un camionero atropelló a mi marido matándolo en el acto … Ni siquiera paró”.
El sector del transporte por carretera ostenta los menores índices de siniestralidad en relación con los restantes usuarios de las carreteras
Fenadismer rechaza de modo absoluto el contenido de dicho anuncio ya que consideran que transmite que los transportistas son los principales responsables de la siniestralidad en las carreteras. Afirmación que no se corresponde con las estadísticas sobre accidentalidad que anualmente publica la Dirección General de Tráfico, que ponen de relieve que el sector del transporte por carretera ostenta los menores índices de siniestralidad en relación con los restantes usuarios de las carreteras, y además porque transmite una visión contraria a la imagen de solidaridad y colaboración que el colectivo de transportistas viene manteniendo tradicionalmente en la carretera, auxiliando a los restantes usuarios que lo precisan en caso de avería o accidente.
Por ello, en el día de hoy las asociaciones nacionales de transportistas han acordado unánimemente exigir al Ministro del Interior la inmediata retirada de la campaña publicitaria y la restitución de la imagen del colectivo de los conductores profesionales de la carretera, solicitando en caso contrario el cese inmediato del Director General de Tráfico.
En la carta remitida al Ministro del Interior, las asociaciones de transportistas motivan dicha solicitud en que la campaña publicitaria de la DGT “no solo denigra gravemente la imagen del transporte profesional, sino que focaliza los males de la carretera en uno de los sectores productivos más sacrificados, más involucrados en la mejora de la seguridad vial, y de cuyo trabajo se beneficia el total de la población. Con este vilipendio a costa del erario público, se echan por tierra años de trabajo en favor de la mejora de la imagen del transporte, para acercar a la sociedad una actividad imprescindible para el desarrollo de una vida civilizada”.