"Cuando te sientes, respeta el espacio de los demás" es el mensaje que da el personaje central de la campaña, Karma, en un vídeo y unos carteles publicitarios que han comenzado a distribuirse hoy. El vídeo será difundido por el sistema MouTV de videoinformació de las redes de metro y autobuses, así como por las redes sociales, mientras que los carteles ocuparán parte de los paneles luminosos de publicidad de la red de metro.
“Viaja con Karma” que señala las infracciones y las actitudes incorrectas, y también refuerza los comportamientos cívicos
Viaja con Karma
A lo largo de 2016, TMB elaboró un Plan de gestión de la convivencia en las redes de transporte público en el que se identificaba la necesidad de garantizar los derechos y los deberes de los usuarios, y de desarrollar el espíritu crítico respecto a las actitudes que la pueden alterar. Uno de los puntos identificados era la necesidad de evitar la ocupación excesiva de espacio en los asientos, el “manspreading”. Fruto de aquella reflexión y de diferentes estudios realizados, TMB ha desarrollado desde primeros de año la campaña “Viaja con Karma” que señala las infracciones y las actitudes incorrectas, y también refuerza los comportamientos cívicos, que son los habituales de la gran mayoría.
De esta campaña se ha realizado una primera parte para presentar el personaje de Karma y una segunda, vigente actualmente en muchos soportes de las redes de TMB (paneles luminosos, exterior e interiores de buses y trenes, MouTV, redes sociales), en la que se dan consejos sobre el fraude, el respeto a los asientos reservados, el buen uso del mobiliario de los autobuses, el uso de auriculares para escuchar música y el peligro de caminar demasiado cerca de las vías del metro.