Este plan fue presentado ayer ante más de un centenar de profesionales del sector, autoridades institucionales y empresas punteras en nuevas tecnologías aplicadas, en la II Jornada de Movilidad Inteligente: 'Movilidad en un click', que tiene lugar en la Universidad de Alicante.
El plan contempla la adquisición de una nueva flota de autobuses con el objetivo de poder poner en marcha las líneas circulares que funcionan sólo algunos días
Adquisiciones, cambios,…
El plan contempla la adquisición de una nueva flota de autobuses con el objetivo de poder poner en marcha las líneas circulares que funcionan sólo algunos días, un nuevo sistema de WIFI gratuito en todos los autobuses, un nuevo SAE -Sistema de Ayuda a la Explotación-, con el que se va a controlar la ubicación de los autobuses facilitando una mejor y más actualizada información a tiempo real en todos los paneles del sistema y las APP.
Además, se van a cambiar las validadoras y los sistemas de pago a bordo de los autobuses, se facilitará un sistema para realizar el pago del autobús con el móvil y la recarga de los bono a través de nuevas tecnologías como internet, se pondrán pantallas TFT con información en el interior autobuses, un sistema de videovigilancia para mejorar la seguridad, y la instalación de portabicicletas, entre otras novedades.
En materia de accesibilidad se van a cambia todas las rampas de autobuses manuales a eléctricas, se habilitan dos plazas en todos los autobuses que en la actualidad tienen una para Personas con Movilidad Reducida (PMR), y se mejoran los sistemas de cinturones.
El edil de Movilidad destacó que desde su área se lleva trabajando varios meses en este plan de inversiones para introducir y modernizar el transporte en nuestra ciudad con nuevos sistemas de información a los usuarios y pago a través del móvil, la recarga de los bonos a través de Internet, así como mejorar la accesibilidad a los autobuses para las personas con movilidad reducida.
'Con estos nuevos avances de las nuevas tecnologías como grandes aliados del sector de la movilidad queremos facilitar su uso a los ciudadanos', aseveró Marcos quién explicó que el objetivo es tener un sistema mejor, más eficaz y rápido de transporte público que sea utilizado cada vez más por los alicantinos.