La línea 4 es la más utilizada en número de viajeros
El mayor incremento se produjo en la línea que cubre el trayecto entre Huerta Otea y San José, que registró un aumento de 25.629 usuarios, un 19,7% más que en los tres primeros meses de 2016, de acuerdo con la estadística facilitada por la empresa concesionaria ‘Salamanca de Transportes. Le siguen las líneas nocturnas (ruta Norte y ruta Sur) con un aumento del 15,6% y 15,5% respectivamente; la línea entre el Campus Unamuno y Prosperidad (L-7), con un 15,5%; la línea que realiza el trayecto entre Ciudad Jardín y Los Alcaldes (L-5), con un 10,4%; y la línea Pizarrales-San Julián (L-2), con un 9,9%.
También aumentaron los viajeros por encima de la media en los trayectos entre Los Toreses-Vistahermosa (9,6%); Prosperidad-Chamberí (9,3%); Cementerio-Los Toreses (9,1%); Capuchinos-Zurguén (8,5%); Garrido-San José (por hospitales) (7,3%); Garrido-San José (por centro) (7,2%); Cipreses-Buenos Aires (por Hospitales) (6,9%); Cipreses-Buenos Aires (por centro) (5,9%); y Barrio Blanco-Montalvo II (3,6%).
Por número de viajeros, entre los meses de enero y marzo, la línea que recorre el trayecto entre el Cementerio y Los Toreses (L-4) fue la que más usuarios registró con 464.390; seguida de las líneas Garrido – San José (L-3, 426.119), Capuchinos – Zurguén (L-9, 356.417), Cipreses – Buenos Aires (por hospitales, L-11, 281.574) y Pizarrales – San Julián (L-2, 265.168).
Mejora del servicio de autobús urbano
El Ayuntamiento de Salamanca mejora el servicio de autobús urbano incorporando tres nuevos vehículos de gas natural que ratifican a la ciudad como uno de los lugares de España que cuenta con una flota de autobuses más ecológica. Actualmente la mitad de la flota de autobuses, formada por 62, es de gas natural.
Además, se han incluido medidas para ofrecer un servicio más accesible, cómodo y moderno, como la incorporación de wifi en todos los autobuses urbanos o la puesta en marcha de una aplicación gratuita para el móvil, ágil y fácil de usar en la que se ofrece información detallada del tiempo de espera de los autobuses, de los itinerarios de las líneas y de cualquier incidencia.