El documento establecerá y coordinará las actuaciones urbanísticas y las inversiones en infraestructuras necesarias
Este documento establecerá y coordinará las actuaciones urbanísticas y las inversiones en infraestructuras necesarias “con el fin de desarrollar una oferta atractiva de suelo logístico y la implantación de una terminal ferroviaria de mercancías que favorezcan la concentración de cargas y la interconexión de los modos de transporte en el área de Murcia”, señaló el consejero de Fomento e Infraestructuras en funciones, Pedro Rivera.
Rivera subrayó que el desarrollo y puesta en servicio de la ZAL de Murcia “es un proyecto estratégico para la Región, ya que tiene como finalidad ampliar las potencialidades de su sector logístico e industrial, mediante su integración en el Corredor Mediterráneo, y aumentar la generación de riqueza y el crecimiento de la economía regional”. El consejero destacó que “se trata de un paso decisivo para el desarrollo y la implantación de la ZAL de Murcia, que refleja el apoyo del Gobierno regional en este proyecto que incrementará los atractivos para el desarrollo económico y empresarial de la Región”.
El estudio analizará las conexiones de la terminal y la ZAL con la red viaria, ferroviaria y los servicios básicos urbanísticos que promuevan esta infraestructura y su integración en el Corredor Mediterráneo, con el objetivo de impulsar un sistema de transporte eficiente con base en la actividad logística y la intermodalidad.
Distintas fases
Por tanto, definirá la ordenación urbanística, incluyendo la estructura viaria, la zonificación, la volumetría y la normativa
según las fases de ejecución establecidas, así como el desarrollo de los sistemas generales adscritos y vinculados (conexiones interiores y exteriores, ferroviarias y de servicios urbanísticos) a ejecutar en cada una de las fases de la ZAL.
Los trabajos comprenden la redacción del avance del Plan Especial y
documento de inicio para Evaluación Ambiental Estratégica, que culminará con el documento de Plan Especial para su aprobación definitiva y su tramitación ambiental correspondiente. La licitación, por procedimiento abierto, se publicó en el BORM el pasado 5 de abril y el plazo para la presentación de las ofertas finalizó el 20 de abril.