Desde que dio comienzo esta actividad hace ya diez años, más de 18.500 niños de Vigo conocieron el funcionamiento del transporte público de la ciudad
Las visitas, de hora y media de duración, se dividen en dos horarios diferentes, comenzando una a las 9:15 y otra a las 11:30 horas. Un autobús de la compañía recoge a los niños en sus centros escolares y los traslada hasta Vitrasa, donde la visita comienza con una vuelta en bus por la explanada de las instalaciones. En todo momento, los niños están acompañados por personal de la compañía, con el fin de poder explicarles de primera mano el funcionamiento del transporte público.
Desde talleres a la oficina del SAE
Durante la visita, los escolares conocen la gasolinera, donde los autobuses hacen la reposición diaria y se contabilizan los datos de la máquina billetera. A continuación, los chavales son guiados hasta el tren de lavado. Los escolares también conocen el
funcionamiento de la Tarjeta Verde, que desde su implantación en el año 2001, fue adaptada a los diferentes colectivos para facilitar el pago en el servicio y hacerlo más cómodo y económico.
El siguiente punto del recorrido pasa por la zona del taller, donde los niños pueden ver cómo es la
zona de pintura, los fosos o los colectores para los residuos generados por la empresa. A continuación, conocen la sala de recaudación, donde los conductores entregan la cantidad acumulada a lo largo del día y en otra sala se les explica el funcionamiento del Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE). Este sistema permite conocer en tiempo real la localización de cualquier vehículo de la flota de Vitrasa en las calles de la ciudad.
Finalmente, durante la última parte de la visita los niños pueden observar la
evolución de los autobuses de la compañía y de la propia ciudad a través de la colección de fotografías que la concesionaria posee.