Coincidiendo con el 30 aniversario de Erasmus, constituirá otro ejemplo de este exitoso programa de la UE, acercando a las personas y haciendo crecer en ellas el sentimiento de lo que significa ser europeo
‘Move2Learn, Learn2Move’ se basa en una idea propuesta por el Parlamento Europeo en 2016. Se implantará a través de eTwinning, la mayor red de profesores del mundo, que forma parte de Erasmus+ y permite a profesores y alumnos de toda Europa desarrollar proyectos conjuntamente a través de una plataforma en línea. Alsa y Olibus se encuentran entre los operadores que se suman a la iniciativa, ofreciendo descuentos especiales para los jóvenes.
Tibor Navracsics, comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, ha declarado al respecto que «Basándose en el éxito cosechado por eTwinning, esta iniciativa permitirá a los jóvenes descubrir y vivir experiencias de primera mano en los diferentes países y culturas de Europa. Coincidiendo con el 30 aniversario de Erasmus, constituirá otro ejemplo de este exitoso programa de la UE, acercando a las personas y haciendo crecer en ellas el sentimiento de lo que significa ser europeo».
En palabras de Violeta Bulc, comisaria de Transportes, «El transporte no consiste en utilizar carreteras, buques o autopistas, sino en que puedan desplazarse las personas. Queremos brindar a los jóvenes europeos la oportunidad de descubrir Europa. También queremos alentarles a viajar de manera respetuosa con el medio ambiente, que es la razón por la que van a tenerse en cuenta las emisiones de CO2. Además, me complace que podamos contar con la participación activa de los operadores de transporte para contribuir a reforzar la iniciativa».
La iniciativa estará abierta a las clases de estudiantes de 16 años o más que participan en eTwinning. Se les invita a indicar si desean tomar parte en la adjudicación gratuita de billetes de viaje de la que se beneficiarán los mejores proyectos eTwinning en cada país participante. La inclusión social será un criterio importante para la selección de los mejores proyectos. Una vez seleccionados los ganadores, podrán viajar desde el mes de agosto de 2017 hasta el mes de diciembre de 2018 en la fecha que elijan. Los viajes podrán efectuarse en grupo, como parte de un viaje escolar, o individualmente, dependiendo de la decisión de los padres y profesores.
Podrán escogerse todos los modos de transporte, operadores y líneas, teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad y los puntos de partida y de destino de los estudiantes que participen en el viaje. Algunos operadores apoyan la iniciativa ofreciendo un descuento especial. Estos operadores son: Aegean Airlines, Air Dolomiti, Alsa Grupo, Azores Airlines, Brussels Airlines, Comboios de Portugal, Croatia Airlines, Deutsche Bahn, Hahn Air, Iberia Express, Interrail, Luxair, Naviera Armas, Olibus, SNCF, Transferoviar Calatori, Trenitalia, Vueling y Westbahn. La Comisión anima a otros agentes económicos a sumarse a la iniciativa.
Contexto
eTwinning
ofrece una plataforma para que el personal de los centros de educación (profesores, directores, bibliotecarios) pueda comunicarse, colaborar y desarrollar proyectos como parte de la comunidad educativa europea. Así pues, eTwinning promueve la colaboración entre las escuelas y los alumnos, y brinda a los profesores oportunidades de desarrollo profesional permanente, en línea y gratuito. Conecta ya a más de 450 000 profesores.
eTwinning, que se puso en marcha en 2005 como
instrumento principal del programa eLearning de la Comisión Europea, forma parte desde 2014 de Erasmus+, el programa europeo de educación, formación, juventud y deporte. Su apoyo y gestión corren a cargo de la Red Escolar Europea (European Schoolnet), red internacional de treinta Ministerios de Educación europeos que desarrolla enfoques educativos para las escuelas, los profesores y los alumnos de toda Europa. A nivel de cada país, eTwinning cuenta además con el apoyo de treinta y siete servicios nacionales.