Este martes 24 de enero está previsto que Fenadismer, conjuntamente con las
organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, acuerden las
medidas de presión que van adoptar en contra de la reciente aprobación de la norma de implantar peajes para los camiones de más de 3,5 toneladas que circulen
por las carreteras guipuzcoanas. El gravamen recaudatorio se aplicará inicialmente tanto en la
carretera N-I (carretera que une Madrid con la ciudad fronteriza de Irún) como en la
Autovía A-15 (Autovía de Navarra a Guipúzcoa).
La nueva regulación, decidida de manera unilateral por parte de las Juntas Generales de Guipúzcoa, pretende comenzar a partir de diciembre del presente año. Esto supondrá el abono de un peaje, con un límite de 10 euros por trayecto, para los camiones. Conforme al acuerdo adoptado en su día por el Comité Nacional de Transporte por Carretera, el pasado 12 de Enero se interpuso el correspondiente contencioso-administrativo contra dicha norma foral ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Desde la Federación indican que vulnera la normativa estatal sobre traspaso de competencias en materia de carreteras
Dicha medida ha contado con la oposición frontal de Fenadismer, Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, en todo momento. Desde este colectivo, consideran que afectará de forma muy negativa a la competitividad de las exportaciones españolas a la Unión Europea. Además, desde la Federación indican que vulnera la normativa estatal sobre traspaso de competencias en materia de carreteras, al romper la unidad de mercado con el resto del territorio español.
La alianza de Asociaciones de Transporte considera que, por su posición geográfica privilegiada, Guipúzcoa ya recauda ingentes cantidades de tributos procedentes del impuesto de hidrocarburos. De los más de 7.000 camiones que diariamente circulan por dichas vías, suponen en torno a 300 millones de euros anuales. Esta cifra es muy superior al presupuesto destinado a mantenimiento de infraestructuras por el Gobierno Foral.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera