El informe ofrece una visión general de los autobuses eléctricos en funcionamiento en Europa, junto con las diferentes soluciones disponibles en el mercado
Mientras tanto, más de 13 operadores de transporte público y autoridades en otras 18 ciudades europeas tienen una estrategia hasta 2025. Para entonces, se espera que tengan más de 6.100 autobuses eléctricos en servicio, representando el 43% de su flota total de 14.000. El informe también incluye un análisis de mercado realizado entre los fabricantes de autobuses, lo que demuestra que la producción en serie europea de autobuses eléctricos debería alcanzar su plena madurez para 2018-2020. Estos desarrollos son un buen augurio para la adopción de autobuses totalmente eléctricos en un futuro próximo, ya que la demanda y la oferta están empezando a converger.
Un mercado floreciente
El informe ofrece una visión general de los autobuses eléctricos en funcionamiento en Europa, junto con las diferentes soluciones disponibles en el mercado, con 61 ciudades de Europa que operan o prueban
autobuses eléctricos de gran capacidad (de 12 metros de longitud o con capacidad para al menos 55 pasajeros). La publicación también lista 27 fabricantes que ofrecen este tipo de vehículos para el mercado europeo. Existe una amplia gama de soluciones tecnológicas para la electrificación del transporte público, pero cada opción depende de la situación local y puede dar lugar a un coste total de propiedad diferente y el informe ofrece una visión general de las experiencias de varias ciudades en cuanto a la viabilidad de implementar e-buses.
Se estima que la flota mundial de e-buses alcanzó aproximadamente 173.000 en 2015.
China lidera este despliegue masivo mundial, con más del 98,3% del total planetario (170.000 autobuses) que operan en ciudades como Pekín, Shangai y Shenzhen . Estos desarrollos están firmemente respaldados por la política del gobierno chino, que incluye un programa de "autobuses de nuevas energías", con el objetivo de producir 1,67 millones de vehículos eléctricos (incluyendo los autobuses) y crear 1,2 millones de puestos de trabajo anualmente en el periodo 2010-2020.
En términos de escala, Europa sigue a Asia, con más de 1.300 autobuses eléctricos entregados o bajo pedido. Esta figura incluye los autobuses de batería, los autobuses híbridos enchufables y los trolebuses con las baterías para el funcionamiento fuera del alambre.
En Reino Unido se observa el mayor número de autobuses eléctricos, con más del 18% del total de la flota europea, seguido por los Países Bajos, Suiza, Polonia y Alemania, con alrededor del 10% cada uno. A pesar de la variedad de tecnologías de electrificación disponibles, está claro que la electrificación de autobuses sólo se establecerá para seguir creciendo en los próximos años.