La licitación de las obras de cada proyecto se podrá impulsar de forma progresiva e individual
El plan cuenta con una inversión total de 2,5 millones de euros para la ejecución de los trabajos. La licitación de las obras correspondientes a cada uno de los proyectos se podrá impulsar de forma progresiva e individual. Estas actuaciones incluyen la reforma de marquesinas, la renovación de pavimentos e instalaciones para favorecer la funcionalidad de los servicios de autobús y trabajos de urbanización en zonas próximas, para lograr un mejor acceso a las estaciones y paradas de autobús.
Rehabilitación y acondicionamiento
El plan incluye actuaciones de rehabilitación global en tres estaciones de autobuses. En la
Seo de Urgel (Lleida) se renovarán las marquesinas y se reforzará el pavimento. También se adecuarán las instalaciones interiores de la estación y se rehabilitarán los sistemas de drenaje de la infraestructura. En las otras dos estaciones,
Sabadell (Barcelona) y
Tortosa (Tarragona) se prevén el arreglo del pavimento y de los sistemas de drenaje de la plataforma de la estación.
El Departamento de Territorio también ha informado de la mejora de otras dos instalaciones. En
Llansa, en el Alto Ampurdán, se arreglará el entorno de la estación de tren para permitir la parada y el acceso de líneas de transporte interurbano. En
Sant Vicent dels Horts, en Barcelona, se acondicionarán varias paradas, situadas a ambos lados de la carretera, en el entorno del intercambiador de Cuatro Caminos.
En las cuatro estaciones restantes también se llevarán a cabo trabajos variados. En
Olot, en la provincia de Girona, se realizarán diversas actuaciones para la mejora de las instalaciones. En
Torroella de Montgrí, también en Girona, se instalará una marquesina adicional. En
Amposta, en la provincia de Tarragona se harán cambios en los sistemas de comunicación de la estación. Por último, en la ciudad gerundense de
Blanes se mejorarán tanto cierres como mobiliario.