Flujos de transporte en la bolsa de cargas
Si tomamos los datos de octubre de 2015 a octubre de 2016 de las ofertas de cargas y camiones con origen y/o destino la Península Ibérica y los comparamos con el mismo periodo el año anterior, detectamos un crecimiento de las importaciones, un ligero descenso en las exportaciones y un relativo estancamiento del transporte nacional, ha explicado al compañía.
Durante este año ha tenido lugar un aumento de las cargas de importación de Europa hacía España y Portugal en un 5.81%, así como la oferta de camiones disponibles para esa misma ruta (20%). Por el contrario, las exportacioneshan sufrido una bajada del 6.89 %, aunque cabe indicar que durante los meses de agosto y septiembre tuvieron un crecimiento del 40% respecto al mismo periodo el año anterior.
En 2016 ha tenido lugar un aumento de las cargas de importación de Europa hacía España y Portugal en un 5.81%
Algo que viene siendo habitual en épocas vacacionales pero que durante este año se ha intensificado notablemente. Asimismo,
ha aumentado el número de camiones ofertados para salir a Europa, que se mantuvieron en valores muy altos hasta el parón de agosto, siendo el incremento interanual del 44.85%. Este aumento de camiones para la exportación podría deberse al
estancamiento del
transporte nacional que se ha mantenido a la baja prácticamente todo el año con un
decrecimiento interanual del
7.15%, lo que explique a su vez, el
incremento de ofertas de camiones (25%) para el transporte nacional.