Las recomendaciones
Entre las recomendaciones se sitúa principalmente, revisar la correcta presión de sus neumáticos. Para ello, es recomendable verificar el manual técnico del vehículo para conocer la presión que deben tener los neumáticos o la que recomienda el fabricante. En este sentido, es preferible hacerlo siempre cuando los neumáticos estén fríos.
Comprobar que el dibujo de los neumáticos posee una profundidad superior a 1,6 mm, tal y como señala la legislación vigente. Es conviene revisar periódicamente el estado de las ruedas del automóvil para asegurar una conducción segura al volante.
Los neumáticos de invierno se identifican con el marcaje M+S (Mud and Snow) junto con un pictograma que representa la montaña de 3 picos y un copo de nieve
Observar que el dibujo no está muy desgastado, ya que puede resultar peligroso. Su adherencia al pavimento disminuirá, especialmente en una calzada helada o húmeda, siendo necesario aumentar la distancia de seguridad.
Por otra parte, el montaje de unos neumáticos de invierno es la alternativa más segura para circular en aquellas zonas de la geografía española (especialmente en el norte) donde se producen abundantes lluvias y las temperaturas bajan considerablemente (por debajo de 7º C), dado que son más resistentes al frío, reducen el aquaplaning y permiten un mejor agarre tanto en suelos o nieve como en superficies secas.
Los neumáticos de invierno se identifican con el marcaje M+S (Mud and Snow) junto con un pictograma que representa la montaña de 3 picos y un copo de nieve, que certifica su comportamiento a bajas temperaturas en frenada y tracción. Y, principalmente, se distinguen de uno convencional en que el dibujo es mucho más recortado y profundo que el normal, cuenta con gran cantidad de laminillas en los tacos para mantener la adherencia en superficies deslizantes y, por último, tienen una goma especial que conserva sus propiedades ante el frío.