Así, el informe señala que algo más del 26% de las empresas tiene la intención de adquirir uno de estos softwares en los próximos meses. El resto, un 24,6% afirma que no lo necesita. De las que sí disponen de este software, el 26,2% tiene una solución estándar, y el 23% una hecha a medida.
Respecto a si tienen previsto instalar o cambiar de solución de gestión de flotas, el 40% de las empresas consultadas afirma estar satisfecha con su software actual y no tiene intención de cambiarlo. Un 15% tiene pensado cambiar de solución en los próximos seis meses y el 10% en el plazo de un año. En el de dos años, se sitúa un 8,3%, y el 6,7% de las empresas no lo instalaría o cambiaría antes de dos años.
El 26% de las empresas tiene la intención de adquirir un software de gestión de flotas en los próximos meses
En cuanto a la utilización de terminales móviles, el 78,8% de los transportistas dispone de uno, y de estos, un 27,9% utiliza un terminal móvil de la empresa, el mismo porcentaje que utiliza su propio dispositivo. También se observa que el 23% utiliza ambos, el de la empresa y el propio. Respecto a la tipología, un 55% de estos móviles son smartphones, un 16,7% dispone de un terminal PDA y un 5% de una tablet.
Perfil de las empresas consultadas
Respecto al perfil de las empresas consultadas, el 38,6% dispone de menos de cinco repartidores en plantilla. En segundo lugar se sitúan las empresas con más de 100 repartidores, que son un 28,1%. El 15,8% tienen entre cinco y 20, y el 10,5% entre 25 y 50 repartidores.
El 30,9% de las empresas realiza menos de 500 envíos mensuales, un 27,3% envía más de 10 mil paquetes, el 18,2% entre 500 y 1.000 envíos al mes, y el 10,9% entre 1.000 y 3.000, el mismo porcentaje que gestiona un volumen de entre 3.000 y 10.000 paquetes mensuales. En cuanto a la facturación de las empresas logísticas que han participado en este estudio, el 31,5% factura más de 100 millones de euros anuales, frente al 27,8% que no alcanza el millón. El 11,1% factura entre 2 y 5 millones, el 7,4% entre 10 y 20, un porcentaje que comparten las que facturan entre 20 y 50 millones y de 50 a 100 millones. El 3,7% factura entre 1 y 2 millones, y el 1,9% entre 5 y 10.