Se estudia que vecinos de poblaciones con menos de 500 habitantes puedan disponer de una bonificación del 100% del precio del servicio
Así lo anunció en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Isabel Gil Rosiña, quien destacó que en esta convocatoria se recupera la cuantía que la Junta de Extremadura destinaba a esas ayudas en la anterior etapa del gobierno de Fernández Vara en la región (2007-2011), tras haber sufrido un recorte de un 46% en la del anterior gobierno.
De estas subvenciones, que suponen una bonificación del 50% del precio del billete por el servicio de transporte, se beneficiarán unas 80.000 personas de colectivos como los mayores de 60 años, perceptores de pensiones contributivas de incapacidad permanente o invalidez, de pensiones no contributivas por invalidez o de prestaciones por tener un hijo con discapacidad de al menos un 65%.
Muchos beneficiarios
También se incluyen, entre otros colectivos, los
titulares del carné Joven Europeo, las personas víctimas de violencia de género y las que pertenezcan a familias reconocidas oficialmente como numerosas.
Por otra parte, según explicó Gil Rosiña, la Junta de Extremadura trabaja ya en la elaboración de un
nuevo decreto regulador de estas subvenciones que incluiría la petición de la Asamblea de Extremadura de que tres colectivos considerados como más vulnerables (mujeres víctimas de violencia de género, parados de larga duración y vecinos de poblaciones con menos de 500 habitantes) puedan disponer de una bonificación del 100% del precio del servicio.