En el interior, destaca la amplitud del puesto de conducción, la facilidad para pasar al lado del copiloto y los espacios portaobjetos, muy cuidados por la marca
Esta es la carta de presentación de la nueva Crafter esgrimida por los responsables de la marca durante el evento de presentación internacional del vehículo, los días 21 y 22 de noviembre en Almería. "Es un pilar para la marca", según palabras de Josef Baumert, responsable de Producto y Logística, quien añadió "las mejoras introducidas en un producto que ya era excelente. Con su inequívoca identidad Volkswagen, hemos apostado por la conectividad y por elementos que anticipan una futura conducción autónoma". Pero también destacó "un desarrollo para los clientes, pensado en sus necesidades, para lo que hemos contado con ellos desde el principio". La nueva Crafter admite cuatro pallets, dispone de una altura libre de hasta 2.196 mm, tres opciones de propulsión (trasera, delantera y 4motion), 10 cm menos de altura en el vano de carga e innumerables configuraciones interiores.
En el interior, destaca la amplitud del puesto de conducción, la facilidad para pasar al lado del copiloto y los espacios portaobjetos, muy cuidados por la marca. A esto se suman las siete opciones de asiento, con una suspensión digna del mejor vehículo pesado, y el tacto del volante multifunción. Pero quizá la mayor novedad es la dirección electromecánica, primicia en el segmento según los responsables de Volkswagen y artífice de varios sistemas adicionales de ayuda a la conducción, además de la mejora en la sensación que se obtiene al volante. Al furgón panelado o acristalado se suman las versiones carrozables con cabina doble o sencilla, con toda la gama disponible de transformaciones posteriores.
En cuanto a la motorización, Volkswagen se decanta por el motor TDi 2.0, con tres escalones de potencia (75, 103 y 130 kw, entre 102 y 177 CV, con biturbo en el tope de gama), con un par motor entre 280 y 430 Nm y la opción de cambio manual o automático, este último de diferente en el caso de tracción delantera (Aisin) o trasera (ZF). Todos ellos cumplen con la norma Euro 6 y montan de serie el sistema start&stop. Por último, Baumert destacó la "creciente importancia" de la conectividad, con los sistemas Car-Net y Connected Van incorporados a la oferta de servicio de la Crafter.
Ayuda a la conducción
Tras las pruebas dinámicas en carretera, llegó el turno de las demostraciones de los distintos sistemas que incorpora la nueva Crafter. El Side Protection Assist detecta obstáculos en los ángulos muertos del vehículo, facilitando las maniobras. Con cuatro sensores a cada lado del vehículo, advierte de obstáculos hasta 31 cm de altura a una velocidad inferior a 15 km/h, indicando en la pantalla del display con colores blanco, amarillo y rojo su proximidad. Un artículo mucho más extenso sobre este tema podrá encontrarse en el próximo número (467) de la edición en papel de NEXOTRANS.