“Consideramos que se debe crear, lo más pronto posible, la subcomisión en el Congreso de los Diputados que estudie la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)”, destacan desde CIAE. “Apelamos al buen hacer de los diputados para articular un sistema que permita reducir las cargas administrativas, desarrollar la protección social equiparándola al Régimen General, establecer fórmulas fiscales que atiendan los nuevos enfoques que se están incorporando al trabajo autónomo y atender a los muchos autónomos con ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional, 655,20 euros, para que queden exentos de la cuota de la Seguridad Social”.
Finalmente, aseguran que
desean que “en el primer mes de Gobierno, tal como se pactó, se apruebe una Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo para que ningún autónomo esté obligado a cotizar por ingresos no percibidos. Que los nuevos autónomos sientan el estímulo de acometer las dificultades del inicio del emprendimiento con una cuota reducida a 50 euros en el primer año”. Igualmente, piden “que mejoren las condiciones de la mujeres autónomas durante la baja por maternidad y que puedan concretarse medidas para volver a incorporar al mundo laboral a los trabajadores autónomos que han fracasado en su actividad económica”.