Algunas nuevas empresas están forzando los márgenes de legalidad entre los que desarrollan su actividad las existentes previamente
La plataforma BlaBlaCar, como todas las ideas amparadas en las nuevas tecnologías sustentadas en la red aparecen, de la noche a la mañana, haciéndose hueco sin detenerse en atender las obligaciones que requiere cada tipo de actividad.
Este nuevo acceso a las distintas actividades económicas debe ser controlado y regulado, evitando situaciones de abuso con el teóricamente beneficiario, que es el usuario e impidiendo la competencia desleal con las empresas establecidas legalmente.
Apoyo a las medidas
Y así, Aetram ha declarado que, ‘’en el caso de la imposición a dos conductores y usuarios de Blablacar, de sendas sanciones muy graves y graves, por demostrarse que se encuentran realizando servicios de transporte de viajeros reiteradamente, careciendo de título habilitante, es una buena noticia para el Sector que desarrolla la actividad legalmente, pues
por fin sentimos que la Administración vela por el Sector y por el cumplimiento de las normas sin distinción de empresa, lo que viene a coincidir con las buenas prácticas que siempre ha defendido Aetram’’.
‘’Por tanto nuestro apoyo a estas medidas adoptadas por la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid,
animándola a proseguir en este sentido’’, agregaron desde la organización.