La previsión es que la mayoría de los nuevos autobuses sean propulsados por GNC
Además está previsto que antes de que finalice este año 2016 se termine de acometer la renovación de otros 200 autobuses. Es decir, en el periodo 2016-2018, se renovarán 600 vehículos, lo que significa más o menos un tercio (31,5% exactamente) de la flota, que cuenta con 1.900 vehículos. La previsión es que la mayoría de los nuevos autobuses sean propulsados por GNC (Gas Natural Comprimido). También se renovarán los minibuses eléctricos adquiridos en 2008.
La vida límite de los autobuses se situaba hasta ahora en los 15 años, después de que se incrementara más por un criterio contable que real. Una operación que sirvió para salvar la cuenta de resultados a corto plazo, pero que no se convierte en una buena opción mirando más hacia el futuro, dado que aumentan a medio plazo los costes de mantenimiento e incidencias que acaban por deteriorar el servicio público.
Equilibrio presupuestario
La reversión de esta medida se ha complementado con la consolidación del equilibrio financiero y la estabilidad presupuestaria, según el último balance de la empresa pública. El último ejercicio se ha cerrado así con unos niveles de endeudamiento que remiten a los de 2010. El pasado año,
ya logró cerrarse con un balance positivo de 10 millones de euros, en los que influyó la recuperación de 20 millones por la devolución del céntimo sanitario o la reducción de sus gastos por endeudamiento a largo plazo en un 45%.