“No podemos evitar que en profesiones como la nuestra, sometida a cambios de turnos, con los años aparezcan enfermedades como la Apnea, no reconocida profesionalmente, pero que acaba afectando a muchos profesionales cuya rutina de sueño se ve alterada. Es responsabilidad, tanto de conductores como de empresas, vigilar la salud para garantizar un transporte seguro”, afirma Enrique Laguna, Sº de Acción Social de SLT.
Como recordarán el 20 de marzo pasado, en Freginals (Tarragona), se produjo un accidente de autocar en el que murieron 13 estudiantes extranjeras de Erasmus . Según el atestado de los Mossos d´Esquadra, la causa directa del accidente, en el que también resultaron heridos otros 40 estudiantes además del conductor, que resultó grave, fue supuestamente el sueño y cansancio que tenía el conductor del vehículo, Santiago R.J..