Las obras contemplan dos tipos de actuaciones dependiendo del grado de deterioro del firme
Esta circunstancia ha provocado que el tramo de esta autovía entre Arahal y Osuna presente en la actualidad un firme muy deteriorado y haga necesaria esta actuación urgente para mejorar la seguridad vial y la confortabilidad en la conducción. Según la Consejería, este trazado ha visto mermado sobre todos su capa de rodadura drenante, que ha perdido ya sus propiedades conglomerantes.
Para poner fin a este problema, la Consejería de Fomento y Vivienda ha redactado ya un proyecto de mejora de la seguridad vial que para garantizar la regularidad superficial, incrementar la resistencia al deslizamiento y el aumento de la adherencia con lluvia, lo que redundará en un incremento de la comodidad y de la seguridad vial a los usuarios de la autovía.
Distintos trabajos de conservación
Las obras contemplan dos tipos de actuaciones dependiendo del grado de deterioro del firme. Por una parte, y en los tramos más deteriorados en los que se han visto dañadas las capas intermedias del firme, se prevé el
fresado con reposición de la capa eliminada en cinco centímetros con antelación al extendido de la capa definitiva de rodadura de tres centímetros en todo el ancho de la carretera, que elimine las dicontinuidades de los saneos ejecutados. En los tramos en los que el firme presenta menos deterioro, se prevé el fresado y reposición de tres centímetros. Finalmente, se procederá al marcaje y pintado de todas las marcas viales conforme a las instrucciones normativas de este tipo de carreteras.
La Autovía A-92, de Sevilla a Almería y Murcia por Granada,
pertenece a la Red Básica de Carreteras de Andalucía, es la principal carretera que vertebra la comunidad autónoma y discurre por las provincias de Sevilla, Málaga, Granada y Almería, con un recorrido de más de 500 kilómetros.