En Madrid se fundaron 1.787 empresas nuevas, un 4% más
Madrid fue la provincia con un mayor número de empresas creadas en mayo, con 1.787 sociedades, lo que supone un aumento del 4% con respecto al mismo periodo del año anterior. En Barcelona se fundaron 1.491 empresas nuevas, un 23,1% más respecto a las 1.211 mercantiles registradas en mayo del año anterior.
Málaga finalizó mayo como la tercera provincia de España en empresas fundadas, con 504 sociedades, un 4,8% más que en el mismo mes de 2015. Valencia acabó en la cuarta posición, con 462 nuevas empresas, un 6,5% por encima de mayo del año pasado. Le sigue en quinta posición Alicante, que desciende un 4,3% llegando a los 424. Baleares se encuentra en la sexta posición con 336 empresas, un 14,5% menos que el año pasado, y Sevilla se mantiene en el séptimo lugar con 334 negocios creados, en comparación a los 340 de mayo del 2015.
Fueron 36 las provincias españolas que acabaron el mes de mayo con aumento en el número de sociedades mercantiles inscritas. Además de las provincias ya mencionadas, aumentaron la inscripción de empresas Melilla (de 2 a 8), Teruel (de 11 a 24), Ceuta (de 6 a 13), Castellón (de 65 a 126), Valladolid (de 43 a 77), Zaragoza (de 108 a 181), Soria (de 8 a 13), Segovia (de 13 a 21), Almería (de 93 a 147), Lleida (de 58 a 91), Cantabria (de 53 a 79), Huelva (de 54 a 75), Ciudad Real (de 45 a 62), Pontevedra (de 113 a 155), Asturias (de 119 a 161) y Albacete (de 45 a 60).
También aumentó el emprendimiento en Guadalajara (de 30 a 39), Cuenca (de 21 a 27), Girona (de 137 a 174), Navarra (de 49 a 62), Toledo (de 84 a 105), Ávila (de 8 a 10), Tarragona (de 113 a 140), La Rioja (de 42 a 49), Jaén (de 55 a 64) y Lugo (de 37 a 43), Cádiz (de 137 a 151), León (de 45 a 48), Las Palmas (de 162 a 172), Murcia (de 262 a 271), Vizcaya (de 160 a 165) y Guipúzcoa (de 89 a 90).
Crecimiento del Transporte por encima del 50%
En el mes de mayo el sector de la agricultura, el del
Transporte, el del turismo, el de la hostelería y el de la construcción aumentaron en el número de empresas creadas respecto al mismo mes del año anterior, un 57,8% (de 135 a 213), un
53,5% (de 172 a 264),un 45,4% (de 194 a 282), un 35,8% (de 601 a 816) y un 17,8% (de 1.414 a 1.666), respectivamente. El comercio, por el contrario, disminuye un 18,9%, pasando de 2.581 a 2.092 nuevos negocios en mayo de 2016.