El lema del Congreso durante esta edición será ‘Impulsando hoy las ciudades del futuro’
En Euskadi, el sector ITS está integrado por una amplia y avanzada industria que trabaja en soluciones para la mejora y gestión del tráfico, del transporte público, para hacer posible el vehículo sin conductor, para incrementar la seguridad en los vehículos privados, en el transporte público, para facilitar el uso de aparcamientos, etcétera. Son tecnologías que pasan desapercibidas, pero de las que los ciudadanos hacemos uso a diario, como las que nos permiten abonar peajes a distancia, guiarnos en el aparcamiento hasta una plaza libre o utilizar la tarjeta de transporte público en diferentes medios, compañías e incluso territorios y localidades.
El lema del Congreso durante esta edición será ‘Impulsando hoy las ciudades del futuro’. Bajo esta idea, el Congreso acogerá alrededor de 100 sesiones que girarán en torno a cinco temas principales: automatización, servicios al usuario, tecnologías satelitales, transporte sostenible de personas y mercancías, y clima.
Pasada edición
En la edición anterior,
medio centenar de empresas españolas participaron en el Congreso, entre ellas, los socios del Clúster Etra, Gertek, Ikusi, Ingartek, Sener y Vicomtech-IK4. De ellos, Etra y Vicomtech-IK4, además, presentaron ponencias que trataron sobre soluciones para personas con movilidad reducida y sistemas de detección automática y de apoyo a la conducción autónoma, respectivamente.
El Congreso ITS Europa está organizado por ERTICO-ITS Europe y la Comisión Europea. El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi es miembro de la red europea ITS Nationals y
colabora en la difusión de este encuentro anual que presenta las principales tendencias de un sector, el de los sistemas inteligentes de transporte, que trabaja para conseguir una movilidad más segura, sostenible, medioambientalmente responsable y confortable para los ciudadanos.