Las líneas que durante este periodo han experimentado los mayores incrementos de demanda, en valores absolutos, han sido la 3 (Pino Montano – Bellavista) con 99.037 viajeros y un crecimiento del 12,1%, la 21 (Polígono San Pablo – Plaza de Armas) con 49.675 viajeros (+12,18%) y el Metrocentro, que después de tres años de caídas consecutivas, en los tres primeros meses de este año ha ganado 34.001 viajeros lo que representa un incremento del 3,3%
También destacan otras líneas como la 13 (Plaza del Duque – Pino Montano) con 32.750 viajeros (3,3%), y la 29 (Torreblanca – Prado de San Sebastián) con 31.770 viajeros (6,3%).
En porcentaje, las que mayor incremento de demanda han experimentado han sido las líneas Nocturnas que, tras la ampliación del horario los viernes y sábados que se implementó a primeros de diciembre, han aumentado su demanda en un 28,3%.
Y sobre la oferta...
En cuanto a la oferta, en este periodo se han realizaron 663.703 expediciones, recorriendo 4.924.035 kilómetros, con incrementos de1% y 2% respectivamente y con una velocidad comercial de 12,95 km./hora, ligeramente superior a la del año pasado.
Respecto al uso de los distintos títulos de viaje, el más utilizado es el bonobús sin transbordo con el 24,2%, seguido por la tarjeta de la tercera edad con el 20% y el bonobús con transbordo con el 19,21%, entre primera cancelación y transbordo.
Entre el resto de títulos, el billete univiaje se sitúa en el 8,9%, un 8,6% superior al año pasado, el bonobús solidario en el 9,6%, (un 8,8% superior), la tarjeta del consorcio en el 7,3% (+3,8%) y el abono mensual en el 6,4 (-2,4%)
Destaca el uso de la tarjeta universitaria con 488.376 usos durante el trimestre (un 2,3%) y un incremento del 48% respecto del mismo periodo del año pasado.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera