La comisaria de Transporte Violeta Bulc aseguró: ‘’Quiero competencia leal en las carreteras europeas y quiero vías que sean tan seguras como puedan ser. La nomenclatura común de infracciones graves es un paso importante hacia una mejor aplicación y un mejor cumplimiento de la normativa. Es fundamental para garantizar que los conductores y operadores son tratados por igual en toda la UE. La nueva generación de tacógrafos inteligentes ofrecerá nuevos medios para mejorar la observancia de los tiempos de conducción y de descanso, por lo que el fraude será más difícil, mientras que mejorará la seguridad vial y se reducirá la necesidad de controles a pie de carretera, que requieren mucho tiempo”.
La clasificación común reducirá las divergencias en la forma en que los Estados miembros se ocupan de las mismas infracciones
El reglamento de la Comisión sobre la clasificación de las infracciones prevé la existencia de una común de infracciones graves y muy graves de las normas de transporte por carretera de la UE, que, cuando se compruebe, pueden conducir a la pérdida de la honorabilidad de un transportista por carretera. Esto puede dar lugar además a que el operador pierda la licencia comunitaria necesaria para dirigir una empresa de transportes en la UE. La clasificación común reducirá las divergencias en la forma en que los Estados miembros se ocupan de las mismas infracciones y proporcionará incentivos para un mejor cumplimiento de las normas de la UE, que contribuyen a mejorar la seguridad vial y la garantía de negocio justo y condiciones de trabajo. Asimismo, permitirá mejorar la eficacia de la aplicación transfronteriza, ya que los Estados miembros están obligados a intercambiar la información sobre las infracciones graves y muy graves a través del sistema electrónico denominado registro europeo de transporte por carretera de las empresas (ERRU). Los Estados miembros están obligados a incorporar la presente clasificación común para el 1 de enero de 2017. La lista aprobada de las infracciones aún no está totalmente completa. La Comisión está explorando la posibilidad de actualizar dentro de los trabajos en curso en la preparación de un conjunto de iniciativas viales.
Nueva generación de tacógrafos
La nueva especificación para el tacógrafo inteligente hace pleno uso de las tecnologías digitales avanzadas tales como los
sistemas de posicionamiento por satélite Galileo y EGNOS. Se transmitirán sus datos directamente a los controladores de la carretera cuando el vehículo está en movimiento, evitando paradas innecesarias para los transportistas y haciendo el trabajo del controlador más eficiente. Estará conectado con otras aplicaciones telemáticas (como estacionamientos inteligentes o pagar a medida que circula), a través de una interfaz de sistema de transporte inteligente armonizada. Inicio y destino final de los desplazamientos se registrarán automáticamente. El nuevo tacógrafo inteligente será un paso decisivo hacia una aplicación más efectiva de la legislación del transporte por carretera.