El ritmo de la economía española sigue recuperándose y junto a una mejora sustancial en el ámbito crediticio, hacen que el consumo mejore y especialmente se abra la puerta a la renovación de vehículos comerciales. En este sentido, las empresas, autónomos y pymes tienen la oportunidad de renovar sus flotas ya que la mayoría de las compras de este segmento son a través de la financiación.
Por otro lado, se debe seguir trabajando para que el ritmo de crecimiento de estos vehículos no frene, ya que los volúmenes siguen siendo inferiores a los objetivos marcados para un país como España. Además, el parque de vehículos comerciales tiene una edad considerable comparada con otros países del viejo continente, poniendo en riesgo la seguridad vial y la contaminación ambiental.
Desglose por canales
El canal de autónomos ha tenido un incremento en septiembre del 54,1% y 4.027 unidades. En el periodo enero-septiembre suma un incremento del 43,3% y 36.125 unidades. Por su parte, el canal de empresas registra incremento en el mes de septiembre del 59,1% y 6.855 unidades. En la suma de los nueve primeros meses del año el canal de empresas acumula un crecimiento del 46,2% y 56.626 unidades. Por último, el canal de Rentacar también registra tasas positivas, en el mes de septiembre crece un 6,6% con 1.136 unidades. El conjunto del año también muestra crecimientos del 7,7% 19.275 unidades.