Durante la presentación de la innovación tecnológica, el alcalde de Lleida, Àngel Ros, destacaba que “es un servicio a los usuarios del transporte público, que en el último año han crecido un 11,7%”. Ros ha recordado que en el ámbito tecnológico, los vehículos de Autobusos de Lleida “son cada vez más avanzados desde el punto de vista de la información y las comunicaciones”.
En 2006, Lleida fue la primera ciudad catalana en implementar el sistema de tarjeta sin contacto; en 2010 se puso en marcha el código QR; y, en 2013, se lanzó el app Lleida Bus, una plataforma que aglutina toda la información de la red municipal en tiempo real.
Por su parte, el Consejero Delegado de Moventis, Josep Maria Martí, detallaba que se trata de “una red wifi válida para todos los autobuses y no es necesario darse de alta cada vez que se accede al autobús en un día, elemento diferencial respecto a las redes instaladas en otros lugares”.
El servicio wifi es gratuito para todos los viajeros pero las capacidades de la red inalámbrica varían en función de la relación que se establece entre Autobusos de Lleida y el usuario: cuanto mayor sea el intercambio de información, mayor será la capacidad wifi. Todos los usuarios dispondrán de 10 MB, pero aquellos viajeros que faciliten el correo electrónico dispondrán de 20 MB y los que aporten su Facebook, de 50 MB.
Autobusos de Lleida es la empresa concesionaria de la explotación del transporte urbano de la capital del Segrià y forma parte de Moventis, la rama de transporte de viajeros del grupo Moventia. En total, Moventis transportó 100 millones de pasajeros el 2014.