En 2012 el coste anual del transporte en Malta fue de 273 millones de euros (lo que supone el 4% del PIB del país) y sin cambios en su político, se estima que ascienda a los 322 millones de euros en 2030. El estudio establece 3 escenarios:
1. En el primero se conseguirían los ahorros de 132,5 millones mediante el fomento del uso del transporte público, la bicicleta y andar, dejando el gasto público en transporte en 189,5 millones de euros en 2030.
2. En el segundo escenario se apostaría por que las flotas de vehículos fueran más sostenibles mediante la electro-movilidad y el uso del coche compartido, pero entonces el gasto anual se elevaría a 320 millones de euros para 2030 (solo una reducción de 2 millones frente a las estimaciones de tendencia actual).
3. En el tercer escenario se conseguiría mantener el gasto en 273 millones de euros al año a través de la optimización de las horas de trabajo y de colegios así como reducir el uso del vehículo privado en los desplazamientos entre el hogar y el colegio.