Violeta Bulc, Comisaria Europeo de Transportes, declaraba en una de las ponencias, "ahora debemos unir fuerzas para hacer de la red transeuropea de transporte una realidad. La base de nuestro progreso futuro es la aplicación de los planes de trabajo, incluyendo los proyectos transfronterizos clave. Cuento con todos los actores - nacionales y regionales, públicos y privados, para hacer el mejor uso de nuestros instrumentos para conectar Europa y el nuevo Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas".
Entre los muchos resultados de las Jornadas se ha producido la firma de los Ministros de Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia de una declaración sobre la ejecución del proyecto 'Rail Baltica', para que esta llegue a ser la columna vertebral de la red Mar del Norte y el corredor del Báltico. Por otra parte, la Comisaria Bulc y los Ministros de los Estados de los Balcanes occidentales acordaron la extensión de la red central y los corredores en los países de los Balcanes occidentales.
Con motivo de la conferencia, la Comisión también ha informado sobre los resultados de un estudio sobre los corredores de la red Core. Las principales conclusiones muestran que el impacto de la inversión de la UE en infraestructura de transporte será muy alta, crecerá alrededor de un 1,8% el PIB y se crearán unos 10 millones de puestos de trabajo. Estos efectos positivos sobre la economía y el mercado laboral se prolongarán hasta 2030.