En su conjunto, el ahorro de emisiones obtenido es el equivalente a haber plantado 1.078.800 árboles. Las políticas medioambientales desarrolladas por ALSA se basan fundamentalmente en los programas de formación en conducción eficiente que la compañía imparte a los conductores, y a los resultados del Proyecto Clima de incorporación de vehículos híbridos su flota.
Debido a estos programas, ALSA ha conseguido una reducción de consumos del 1,82% respecto al año anterior, lo que equivale a 1.388.000 litros de gasoil en el conjunto de sus operaciones y en los 625 vehículos de su flota que disponen de sistemas embarcados que ayudan a parametrizar los hábitos de conducción y, con ello, mejorar la conducción para reducir el consumo y las emisiones. Gracias a ellos y a la implicación del personal de conducción, la reducción de emisiones conseguida en 2014 fue un 14,22% superior a la de 2013 (3.596 toneladas frente a las 3.085 del año anterior).
Formación eficiente
ALSA inició la formación personalizada en conducción eficiente en 2009, y cada año va mejorando los resultados de los años anteriores. Además de la formación, esta mejora se ha conseguido debido a la tecnología embarcada, con sistemas que los conductores pueden monitorizar y consultar para ver los resultados obtenidos en función de su estilo de conducción: aceleración, velocidad constante, uso del freno, etc.
“Con estas políticas, ALSA refuerza su compromiso con la gestión de un transporte sostenible que contribuya a mejorar la calidad de nuestro medio ambiente”, destacan desde la compañía.