Esta visita forma parte del actual compromiso que el ayuntamiento de Madrid y la empresa municipal han asumido para que la capital se adapte mejor a las necesidades de los mayores.
Acompañados por el gerente, Rafael Orihuela, el grupo de visitantes recibió una explicación preliminar y teórica sobre el funcionamiento y estructura de la EMT. Posteriormente, el
grupo de asistentes bajó a las pistas de Sanchinarro para comprobar en circuito cómo se conduce un autobús, las mejoras en materia de accesibilidad universal de los vehículos y los posibles incidentes de conducción que suelen producirse durante la prestación del servicio.
Madrid se ha adherido a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta iniciativa pretende impulsar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de las personas mayores, centrándose en los dominios de la vida urbana que pueden influir en su día a día: espacios al aire libre, edificios, transportes, vivienda, etc. La EMT pertenece al grupo motor de trabajo del ayuntamiento, creado por el Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana con otras áreas municipales.
Actualmente, las instancias municipales se hallan inmersas en una fase de análisis inicial sobre los niveles de adaptación de la ciudad de Madrid a las personas mayores, fase que prevé mecanismos de participación de los interesados, que serán los encargados de evaluar la adecuación y calidad de un conjunto de servicios, entre ellos, la red de transportes de su ciudad.