El mercado de Vehículos Industriales registra una variación respecto al acumulado a marzo de 2014 del 24,5%. Todos los segmentos registran variaciones positivas excepto el de Rígidos de Obras que cae un -7%. Cabe destacar el crecimiento en camiones medios (25%), rígidos de carretera (23%) y tractocamiones (25%).
Los resultados a mes de marzo confirman que la economía productiva mantiene su crecimiento, así como los efectos positivos del plan de ayudas e incentivación del PIMA Transporte, ha destacado la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam). Por marcas, en camiones ligeros, Mercedes lidera el segmento con un crecimiento del 55%, seguida de Iveco con un crecimiento del 9% y la tercera plaza es para Nissan.
En camiones medios, Iveco lidera el segmento con un crecimiento del 8%, seguida de Renault con un crecimiento del 86% y la tercera plaza es para Mercedes que crece un 113%. En rígidos de carretera, lidera el segmento Renault con un crecimiento del 25%, seguida de Iveco con un 29% de crecimiento y la tercera plaza es para Scania que crece un 86%. En tractocamiones, Mercedes lidera el segmento con un crecimiento del 42%, seguida de Volvo que crece un 18%, la tercera plaza es para Scania con un crecimiento del 25%.
Transporte de pasajeros
El mercado de vehículos para transporte de pasajeros registra en el acumulado año un incremento de mercado del 102% respecto al mismo periodo de 2014, lo que representa 321 vehículos más matriculados en este año. Datos influenciados por renovaciones de flotas, ya que destaca el segmento de autobuses con 137 vehículos más matriculados en el acumulado año frente al mismo periodo de 2014. El conjunto de autobuses y autocares registra una variación del 111%, lo que representa 318 vehículos más registrados en 2015.
En este mercado también se ven los efectos positivos del plan de ayudas PIMA Transporte y cómo las empresas se están beneficiando del mismo. Por marcas y en el conjunto de autobuses y autocares, lidera el mercado Volvo con un crecimiento del 94%, seguido de Mercedes que crece un 148% y la tercera posición es para MAN con un crecimiento del 92%.