La compañía referente en sistemas pooling de paletas, CHEP, ha desarrollado, junto con la consultora Miebach Consulting y un grupo de clientes, un modelo de trabajo colaborativo para cuantificar, ahorrar costes e incrementar eficiencias logísticas a lo largo de la cadena de suministro.
CHEP ha contado con el apoyo de Miebach Consulting para determinar los flujos físicos, los parámetros de costes relevantes y realizar el análisis de sensibilidad necesario para construir y validar el modelo. Desde hace 5 años, CHEP gestiona un grupo de trabajo formado por cerca de 30 de los principales fabricantes, distribuidores y operadores logísticos de Europa. Dentro de este grupo, hay un proyecto de trabajo dedicado exclusivamente a la búsqueda de modelos de costes y propuestas de trabajo colaborativo, que beneficien a la cadena de suministro.
CHEP, Miebach Consulting e Incept ─empresa especializada en medición de costes de la cadena de suministro─ han utilizado una herramienta de modelado patentada llamada NVM (Network Value Model) para cuantificar y analizar los flujos de paletas entre distintos fabricantes y distribuidores y diseñar un modelo que permita, por medio de iniciativas de colaboración de transporte, reducir los costes e incrementar la eficiencia de la cadena de suministro.