Asimismo, se habló sobre la adopción del proyecto de recomendación en segunda lectura sobre las dimensiones y pesos máximos autorizados para los vehículos pesados de transporte por carretera en la UE, ha publicado la federación en su Newsletter. Durante el encuentro se llevaron a cabo tres presentaciones: una a cargo de la Agencia Europea del Medio ambiente acerca de un informe sobre las presiones medioambientales provenientes del transporte de larga distancia, otra del Tribunal de Cuentas Europeo relativa a un informe sobre la efectividad de la financiación de la UE para apoyar proyectos de transporte público urbano y otra de la Comisión Europea respecto a un informe sobre nuevos instrumentos de financiación de proyectos de infraestructura de transportes.
Debate con eurodiputados
Fenebús aprovechó la visita para mantener contacto con eurodiputados españoles de todos los partidos políticos: Luis de Grandes (PP), Inés Ayala Sender (PSOE), Izaskun Bilbao (PNV), Javier Nart (Ciudadanos), Ramón Tremosa i Balcells (CDC), Pablo Echenique y Tania González Peñas (Podemos), así como con asistentes de eurodiputados de IU. La visita sirvió para que la Federación trasladase su visión e inquietudes ante retos de la política de transportes de la UE tales como la competencia entre modos, la aplicación de nuevas tecnologías al transporte, la falta de armonización de criterios a la hora de aplicar la normativa existente y la financiación de las infraestructuras de transporte.
La federación también tuvo ocasión de hablar sobre estas cuestiones con las eurodiputadas de la comisión TRAN Izaskun Bilbao e Inés Ayala. Bilbao mantuvo un largo encuentro con Fenebús donde pudo discutir acerca del modelo concesional español, la competencia con otros modos y los problemas que se suscitan por la distinta aplicación de las normas así como ciertas medidas unilaterales de Estados miembros que distorsionan la competencia. Por su parte Ayala informó a la federación de las posibilidades de financiación que ofrecen los distintos fondos e instrumentos financieros de la UE para acometer proyectos de infraestructura de transportes y se ofreció a ayudar a la Federación en este aspecto, ha explicado Fenebús.
Comité Ejecutivo
El pasado día 24 de febrero, Fenebús reunió en Bruselas a su Comité Ejecutivo, con asistencia de la práctica totalidad de sus miembros, y al que asistieron también los secretarios generales de las Asociaciones Territoriales de Fenebús en Andalucía, Canarias y Castilla y León, para tratar los asuntos propios de su competencia y visitar las instituciones comunitarias: Parlamento, REPER, Dirección General de Movilidad y Transportes (DGMOVE) y el Gabinete de la Comisaria Violeta Bulc.
La tarde del día 24 fue dedicada a la reunión del Comité Ejecutivo en la que el presidente informó que a lo largo de los últimos 25 años el mencionado órgano de la Federación se había reunido varias veces en Bruselas para tomar el pulso a las instituciones comunitarias y sus proyectos normativos en materia de transportes. Entre otros asuntos el presidente informó de la visita que había mantenido hace unas semanas con el secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes del Ministerio de Fomento, Julio Gómez Pomar, de la carta enviada al presidente de la CNMC en relación con las consultas que este organismo había producido sobre consumo colaborativo, y sobre las reuniones mantenidas por la Comisión Ejecutiva y Junta Directiva de Confebús que aprobaron el presupuesto y plan de acción para el presente ejercicio 2015.
También hizo un avance de la cuentas de la Federación que serán sometidas a la aprobación de la próxima Junta Directiva que tendrá lugar en el mes de marzo. Entre otros asuntos se trataron ampliamente los concursos del Ministerio de Fomento y los recursos que se han venido presentando, las tarifas de los servicios regulares, y la presentación del programa de trabajo de la XXIII Semana Nacional del Autocar y del Autobús que se celebrará en el hotel HUSA Alicante Golf los días 28 y 29 de octubre próximo.
Por último, los responsables de la delegación de Fenebús en Bruselas, Emiliano Alonso y Jaime Rodríguez, informaron a los asistentes sobre los asuntos de mayor interés que actualmente se siguen en la Comisión Europea, información que fue completada por la consejera de la Representación Permanente, Paloma Iribas.