Cuatro de los cinco mercados más grandes de Europa registraron ganancias mensuales, en particular España (+ 25,7%) y Reino Unido (23,6), que registró un crecimiento de dos dígitos.
El crecimiento fue general en todos los segmentos pero sobre todo en el caso de los buses y autocares, y los camiones. Los autobuses y autocares aumentaron las matriculaciones en un 21,2%, problablemente debido al crecimiento general de la mayoría de los principales mercados de Europa, Reino Unido registraba así un 61,6% , España un 52,2%, Alemania un 17,1 y Francia un 6,1% resultados mejores que en enero de 2014. Sin Embargo Italia sufría un retroceso con un -12%, fue el único mercado que descendió.
Furgonetas
Respecto a estos vehículos ligeros comerciales en enero de 2015 se alcanzó la cifra de 117.138 unidades un 7,4% más que el mismo mes de 2014. Se marcaba así el decimoséptimo mes consecutivo de crecimiento en el segmento. Segmento que representa la mayoría de las ventas de vehículos comerciales. Respecto a Europa, España lidera con un mas del 31,2%y luego Reino Unido + 21,7%, Italia + 2,4% y Alemania + 1,4% contribuyeron positivamente a la recuperación, mientras que en Francia -8,6% realizaron menos que en enero de 2014.
Camiones pesados y camiones sobre 3,5t
Los resultados para los camiones fueron similares al segmento de camiones pesados, con Francia (-20,5%) e Italia (-3,2%) descendicendo mientras que Alemania (+ 16,4%) y Reino Unido (35,1 %) crecen significativamente. En general, la Unión Europea registró 22.485 nuevos camiones, o un 6,7% más que en enero de 2014.
En el segmento de los camione pesados se produjo una recesión en Francia (-21,8%), Italia (-2,9%) y España (-2,4%). Mientras que Alemania (+ 22,3%) y Reino Unido (+ 58,2% ) crecieron. En general, hubo una expansión de 8,4% en toda la región.