La producción en Japón ha disminuido un 8,7% respecto a 2013, con 880.887 unidades fabricadas, mientras que la producción fuera del país nipón ha crecido un 5,8% en comparación con el año pasado, llegando a las 4.216.885 unidades, un hecho que significa una marca legendaria durante un año natural.
En comparación con el ejercicio 2013, la producción en Estados Unidos ha aumentado un 19,6%, hasta situarse en 947.558 unidades; en México ha crecido un 18,5%, hasta alcanzar las 805.967 unidades; en Reino Unido ha disminuido un 0,3%, hasta quedarse en las 500.238 unidades; en España ha tenido un aumento del 7%, con 141.102 unidades fabricadas; en China ha caído un 2,2% hasta 1.175.575 unidades; y en otras regiones ha aumentado un 2,1% con 646.445 unidades.
Ventas y exportaciones
Las ventas globales han aumentado un 4,1% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 5.310.064 vehículos, lo cual también significa un récord histórico para un año natural. Las matriculaciones en Japón han caído un 13% respecto al año anterior, hasta las 428.729 unidades, mientras que las ventas fuera del país del sol naciente han crecido un 4,9% comparadas con 2013, hasta situarse en 4.639.801 unidades, marca histórica durante el global de un año.
Respecto a las exportaciones la marca japonesa ha sufrido un retroceso del 12,9% respecto a 2013, hasta las 472.638 unidades. Diciembre fue un mes de excepción en esa tendencia a la baja, pues las exportaciones de Nissan en el último mes del año crecieron un 20,3% respecto al mismo del anterior ejercicio, hasta situarse en 54.583 unidades.