Tan solo han hecho falta unos pocos meses para ver los grandes resultados de este servicio. "La flexibilidad que ofrece este servicio, único en el mercado, es una de las claves de su éxito, no sólo por la casi total desaparición de las incidencias, sino también por las ventajas que ofrece para las tiendas online", declaraba Francisco Toledo, director general de Redyser.
Debido al creciemiento del e-commerce, el destinatario final se vuelve poco a poco más exigente y busca que la entrega por parte del negocio online sea perfecta.
Cumplir los plazos de entrega se convierte en primordial para lograr la fidelización de la clientela, y para ello es esencial contar con un buen servicio de transporte. "Entrega a la carta" está enfocado a mejorar la experiencia centrándose en satisfacer al consumidor final.
En qué consiste
"Entrega a la carta" funciona dando el mando del servicio al destinatario. "Este puede escoger la fecha y la dirección de entrega, seleccionar un horario preferente, desviar el paquete a uno de nuestros más de 3.000 puntos de cercanía o, en última instancia, contactar con el respartidor", explicaba el director de la compañia.
Además de este servicio, la compañia tiene una fuerte y consolidada política en Responsabilidad Social. Es firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde 2010. En 2011 recibía el premio Codespa, a la Pyme Solidaria de Fundación Codespa, por su proyecto "EQA-Empresas que Ayudan". "Kilometros verdes" es otro de sus proyectos premiado, en 2014, por la búsqueda de soluciones eficientes para la mejora del medio ambiente.