Son 13 los municipios que integrarán el plan: Baiona, Cangas, Fornelos, Gondomar, Moaña, Mos, Nigrán, Pazo de Borbén, O Porriño, Redondela, Salceda de Caselas, Salvaterra y Soutomaior. Estos ayuntamientos, en la última reunión celebrada en Vigo junto a la delegada territorial de la Xunta de Vigo, María Jose Bravo Bosch, se comprometieron a someter a votación en pleno municipal de este mes el convenio de colaboración que garantizará la adhesión al plan.
Reducción de la contaminación
Gracias a él, los vecinos de la comarca verán mejorada su movilidad gracias a las subvenciones en las tarifas de transporte metropolitano con descuento de hasta el 50% en los desplazamientos, además de unos ahorros que rondarían los 600 euros anuales. El plan se configura como una alternativa real al uso del vehículo tan intensificado, liberando el tráfico en los núcleos centrales de las ciudades y disminuyendo los niveles de contaminación.
La directora de Movilidad, Helena de Lucas, señaló el deseo de la Xunta de contar con 14 ayuntamientos, así se incluiría por tanto el Ayuntamiento de Vigo. Los consistorios que conforman el área no verán modificadas sus condiciones económicas de integración, independientemente de que sean 13 ó 14 los ayuntamientos que integren el plan Metropolitano.