La iniciativa contempla la lectura más precisa de códigos de barras, y la captura de pesos, medidas e imágenes de todos los envíos, independientemente de su tamaño. La incorporación de cámaras permite almacenar imágenes de todas las caras visibles del paquete y por lo tanto obtener más datos del estado del mismo. Además incorpora un software que permitirá la recreación 3D de los paquetes y por lo tanto la identificación proactiva de cualquier posible daño.
Los nuevos equipos se pueden utilizar en todo el rango de envíos, desde small & docs a non conveyable, y capturan de manera automática el peso y el volumen del paquete; mientras que los antiguos equipos solo capturaban el peso. Otra de las mejoras destacadas son los nuevos equipos 'conveyable', que funcionan a través de cámaras frente a los actuales que lo hacen por láser. Con esta maquinaria, TNT consigue reducir el número de errores por "no lectura" de los códigos de barras entre un 3-6%, declaran desde la compañía.
Además, la estandarización de todos estos equipos, permitirá la interconectividad de todos los sistemas que se traducirá en una nueva herramienta para la planificación de volúmenes y recursos necesarios. La incorporación de esta nueva tecnología al equipamiento de TNT, supone una mejora de la eficiencia y una mayor productividad en los procesos, además de una reducción de potenciales reclamaciones de clientes por razones de peso y medidas, o posibles daños.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte